Excursión Salto El Sapo
- Admin
- 10 ago 2017
- 1 Min. de lectura
La excursión comienza en la Laguna de Canaima, navegando en una embarcación típica indígena (curiara), para atravesar la laguna mientras observas sus saltos (de derecha a izquierda): salto Ucaima, salto Golondrina, salto Wadaima y salto El Hacha. Todos estos saltos son originados por la caída del río carrao hasta alimentar la laguna. El imponente paisaje está acompañado del color rojizo del agua debido al alto contenido de tanino de las cortezas de los árboles que está en contacto con el agua; de igual forma se visualiza espuma en la laguna, sobre todo cercana a las caídas de agua; esta espuma se denomina “saponina”, y es un resultado de la cantidad de minerales presentes en el agua al oxigenarse en sus caídas.
Es un recorrido exaltante, lleno de contrastantes colores, incluso es probable que visualices innumerables arco iris.
Al cruzar la laguna, se inicia una caminata de aproximadamente 40 minutos con grado bajo de dificultad, hasta el Salto El Sapo. Dependiendo de la fecha en que se visite el Parque Nacional, se podrá caminar por detrás de la cascada que se forma o conocer su parte alta (donde nace el salto). El paisaje contemplado desde el lugar está caracterizado por sus sabanas y morichales, acompañado de los tepuyes, esas hermosas y únicas formaciones montañosas milenarias.
Entradas recientes
Ver todoEste post va para mis amigos extranjeros que quieren venir a Venezuela, ven las terribles noticias del país, pero no pueden evitar sentir...
Comments