Más que un destino turístico es una vivencia turística
- Joaquín Romero
- 1 nov 2017
- 2 Min. de lectura
El mundo que nos rodea desde que fue creado no ofrece un sinfín de oportunidades para crecer día a día como seres humanos y todo esto a través de sus espacios completamente nutritivos para el alma y la vida. Un destino turístico se convierte en una opción de viaje cuando encontramos en el un interés que va desde conocer el lugar, la comida, el clima, la gente, su cultura y mucho aspectos más.
Pero considero que éste término debe ser cambiado o reconsiderado por las operadoras turísticas y convertirlo en vivencia turística, esto es porque realmente ¿que generan todos esos intereses en conocer un destino? ¿Para que viajamos e invertimos una gran cantidad de dinero en llegar a otro destino? Es simple, alimentar la vida, la experiencia y vivir el momento.
Las vivencias son experiencias que llegan hasta lo más profundo de las personas convirtiéndose en conocimiento y un buen entrenamiento para el cerebro, el cual es el órgano que almacena todos lo momentos en las diversa memoria que maneja para su posteriores evocaciones.
El próximo destino que elijamos para conocer debemos hacerlo para recibir la experiencia que ese lugar tiene especialmente para nosotros, ya que no todos los espacios son percibidos de la misma manera por las personas y esto lo sabe muy bien el destino, es por eso que cada lugar que queremos conocer se convierte en una vivencia turística
Queremos conocer un destino turístico y conocer de qué está hecho
No a todos nos surge el mismo interés de conocer un destino turístico, quizás la aventura, la naturaleza, la playas o un clima frío de montaña son destinos muy cotizados por lo viajeros en el mundo, pero ¿realmente llegan a conocer de que están hechos estos destinos?
La pregunta me surge porque siempre elegimos un lugar por intereses superficiales, los cuales se vuelven monótonos o típicos cada año. Creo que en tu próximo viaje debes intentar conocer realmente de que esta hecho el lugar, conocer su historia, como se formo ese espacio, que tierra estas pisando y quien la piso mucho antes que tú.
La vivencia se trata de sentir el contexto actual y pasado del lugar, a pesar de que un destino turístico no se percibe igual cada día, también es cierto que tu no eres el mismo cada día, a pesar de tener una personalidad cambias de acuerdo al contexto y experiencias pasadas la cuales salen a flote cuando la emociones y el cerebro lo activen
Entradas recientes
Ver todoEste post va para mis amigos extranjeros que quieren venir a Venezuela, ven las terribles noticias del país, pero no pueden evitar sentir...